Plan de estudio

La formación es un proceso individual y colectivo, compartido en grupo. Completarlo permite recibir por parte de la IBFed (International Biocentric Federation) la certificación como facilitador(a) de Biodanza.

Consta de 30 fines de semana repartidos sobre 3 años
Sábado: de 10h00 a 20h00
Domingo: de 10:00h a 14:00h

Completar este proceso supone:

  • participar en 30 encuentros de fin de semana repartidos sobre 3 años (28 módulos y 2 seminarios especiales)
  • la elaboración y presentación de un proyecto final.
  • supervisiones teórico-prácticas al final del proceso.
  • practicar Biodanza paralelamente en un grupo regular.

La escuela también os invita a profundizar en vuestro proceso personal:

  • participando en un grupo de estudio para la profundización y ampliación de los contenidos teóricos de la formación (opcional y gratuito).
  • elaborando una memoria personal de cada módulo.

Seminarios Especiales (a la elección del equipo de directivo)

Minotauro
Coherencia Existencial
Historia de la Danza y de la Música
Pensamiento Complejo
El Rol de Facilitador
Ética y Sacralización de la Vida
Temas de Psicología Teórica
Caos
Poesía

Calendario del segundo año – VIIª Promoción (curso 2025 – 2026)
20-21 septiembre – módulo 11: Modelo teórico de Biodanza
25-26 octubre – módulo 12: Movimiento humano
29-30 noviembre – módulo 13: Vitalidad
20-21 diciembre – módulo 14: Creatividad
24-25 enero – módulo 15: Afectividad
28 febrero y 1 marzo – módulo 16: Sexualidad
21-22 marzo – módulo 17: Trascendencia
18-19 abril – módulo 18: Mecanismos de acción en Biodanza
23-24 mayo – módulo 19: Educación Biocéntrica
20-21 junio – módulo 20: Biodanza y acción social